CLASE 11
Modelando una Caja de Cereal
- Hacemos un cubo con medidas de una caja de cereal.
- Luego cargamos la imagen con la gráfica de alguna caja de cereal.
- Al hacer click en AUTOMATTING MAPPING, cada cara toma la forma de la geometría del objeto.
- Cada cara de la imagen, la vamos calzando con las caras de la gráfica. Se pueden mover (w), rotar (e) y escalar (r).
- Finalmente se tiene la caja de cereal. Se pueden redondear minimamente sus bordes para darle mas realismo.
domingo
Modelando un Dado
- Utilizamos un cubo, con todos sus lados iguales.
- En la opción WINDOW, hacemos click en UV TEXTURE EDITOR y nos muestra el elemento en 2D.
- Con el boton derecho apretado, seleccionamos en la barra de la izquierda PERS/UV TEXTURE EDITOR para tener los elementos 3D y 2D en la misma pantalla.
- Hacemos click en POLYGONS y luego en UV SNAPSHOT y guardamos la imagen 2D (se eligen los formatos y donde guardarla). Para esto el objeto tiene que estar en OBJECT MODE.
- Luego de tener la imagen guardada, la abrimos en PHOTOSHOP
- Para invertir los colores de la imagen, vamos a ARCHIVO, hacemos click en IMAGEN y seleccionamos INVERTIR, y trabajamos con la imagen en fondo blanco.
- La capa Uv, siempre hay que dejarla arriba para que no desaparesca el Uv.
Las Uvs son una referencia para guardarlo tenemos que ocultar la capa.
Luego volvemos a MAYA y cargamos la imagen de PHOTOSHOP en nuestro dado.
- Finalmente tenemos el dadao y con INSERT EDGE LOOP TOOL, redondeamos sus bordes para afirmar el cubo.
- Utilizamos un cubo, con todos sus lados iguales.
- En la opción WINDOW, hacemos click en UV TEXTURE EDITOR y nos muestra el elemento en 2D.
- Con el boton derecho apretado, seleccionamos en la barra de la izquierda PERS/UV TEXTURE EDITOR para tener los elementos 3D y 2D en la misma pantalla.
- Hacemos click en POLYGONS y luego en UV SNAPSHOT y guardamos la imagen 2D (se eligen los formatos y donde guardarla). Para esto el objeto tiene que estar en OBJECT MODE.
- Luego de tener la imagen guardada, la abrimos en PHOTOSHOP
- Para invertir los colores de la imagen, vamos a ARCHIVO, hacemos click en IMAGEN y seleccionamos INVERTIR, y trabajamos con la imagen en fondo blanco.
- La capa Uv, siempre hay que dejarla arriba para que no desaparesca el Uv.
Las Uvs son una referencia para guardarlo tenemos que ocultar la capa.
Luego volvemos a MAYA y cargamos la imagen de PHOTOSHOP en nuestro dado.
- Finalmente tenemos el dadao y con INSERT EDGE LOOP TOOL, redondeamos sus bordes para afirmar el cubo.
CLASE 10
Modelando un IPod
- Ver que poligono se puede utilizar: plano en vista Top.
- Le damos las medidas.
- Redondeamos los bordes, agregandole subdivisiones 4x4.
- Seleccionamos los puntos de las esquinas y escalamos.
- Seleccionamos todas las caras.
- Extruimos, luego escalamos habcia afuera y luego volvemos a extruir. Luego escalamos hacia adentro. Esto nos va a dar la forma y el grosor del ipod.
- Para la pantalla, tomamos dos caras, extruimos hacia abajo y luego repetimos el paso con la letra "G".
- Luego al suavizar con el numero 3, tenemos que arreglar la pantalla con INSERT EDGE LOOP TOOL.
- Para el MENU del IPOD, hacemos un cilindro extruido y cambiamos las subdivisiones para darle una forma mas redondeada.
- Para darle color a la pantalla, seleccionamos sus caras con GROW SELECTION y le damos una textura blin.
- Con la pantalla seleccionada, ponemos EDIT, INVERT SELECTION y ponemos un bling a todo el iPod, excluida la pantalla.
- Luego seleccionamos las caras de atrás para darle otro color.
- Para poner una imagen en la pantalla, vamos a PANTALLA, COLOR, FILE y cargamos una imagen.
- Para cuadrar bien la imagen, tenemos que hacer un MAPEO.
- Vamos a CREATE UVS y seleccionamos los SETTING de PLANNAR MAPPING para ubicarlo bien en el eje.
Modelando un IPod
- Ver que poligono se puede utilizar: plano en vista Top.
- Le damos las medidas.
- Redondeamos los bordes, agregandole subdivisiones 4x4.
- Seleccionamos los puntos de las esquinas y escalamos.
- Seleccionamos todas las caras.
- Extruimos, luego escalamos habcia afuera y luego volvemos a extruir. Luego escalamos hacia adentro. Esto nos va a dar la forma y el grosor del ipod.
- Para la pantalla, tomamos dos caras, extruimos hacia abajo y luego repetimos el paso con la letra "G".
- Luego al suavizar con el numero 3, tenemos que arreglar la pantalla con INSERT EDGE LOOP TOOL.
- Para el MENU del IPOD, hacemos un cilindro extruido y cambiamos las subdivisiones para darle una forma mas redondeada.
- Para darle color a la pantalla, seleccionamos sus caras con GROW SELECTION y le damos una textura blin.
- Con la pantalla seleccionada, ponemos EDIT, INVERT SELECTION y ponemos un bling a todo el iPod, excluida la pantalla.
- Luego seleccionamos las caras de atrás para darle otro color.
- Para poner una imagen en la pantalla, vamos a PANTALLA, COLOR, FILE y cargamos una imagen.
- Para cuadrar bien la imagen, tenemos que hacer un MAPEO.
- Vamos a CREATE UVS y seleccionamos los SETTING de PLANNAR MAPPING para ubicarlo bien en el eje.
CLASE 9
Modelando un Barril
- Hacemos un cilindro.
- En POLYGON PIPE, le damos el radio y la altura.
- Le damos subdivisiones: axis (20) altura (4) caps (1)
- Hacemos click en EDGE y hacemos DOBLE CLICK en la línea de al medio.
- Nos vamos a la SEGUNDA OPCION del CHANNEL BOX.
- Seleccionamos SOFT SELECTION, luego FALLOFF RADIUS (selección a escalar).
- Luego en SELECT, hacemos click en SELECT EDGE RING TOOL para seleccionar el anillo inferior.
- Luego vamos a SELECT, hacemos click en CONVERT SELECTION y elegimos TO FACES.
- Despues de tener todas las caras seleccionadas del anillo inferior, vamos a EXTRUIR para darle el grosor. Para esto, hacemos click en EXTRUDE + G + G ( la letra "G" nos repite el ultimo paso).
- Por muy lisa que sea la textura, igual tiene un relieve.
- Para seleccionar la parte del objeto que va de color madera, hacemos click en SELECT RING, se seleccionan todas las caras, luego CONVERT TO FACES, luego GROW SELECTION, vamos a EDIT y hacemos click en INVERT para cambiar la seleccion.
- Luego de tener invertida la seleccion le damos una textura al barril. Asignamos un nuevo material, vamos a BUMP MAPPING y selecionamos la imagen con la textura que utilizaremos. En IMAGE NAME seleccionamos la imagen.
- En CREATES UVES (las primeras cuatro opciones), son las opciones de mapeo. Para dejar bien puesta la textura en el objeto. En este caso se utiliza CYLINDRICAL MAPPING, donde podemos mover, rotar o escalar la textura nueva.
Modelando un Barril
- Hacemos un cilindro.
- En POLYGON PIPE, le damos el radio y la altura.
- Le damos subdivisiones: axis (20) altura (4) caps (1)
- Hacemos click en EDGE y hacemos DOBLE CLICK en la línea de al medio.
- Nos vamos a la SEGUNDA OPCION del CHANNEL BOX.
- Seleccionamos SOFT SELECTION, luego FALLOFF RADIUS (selección a escalar).
- Luego en SELECT, hacemos click en SELECT EDGE RING TOOL para seleccionar el anillo inferior.
- Luego vamos a SELECT, hacemos click en CONVERT SELECTION y elegimos TO FACES.
- Despues de tener todas las caras seleccionadas del anillo inferior, vamos a EXTRUIR para darle el grosor. Para esto, hacemos click en EXTRUDE + G + G ( la letra "G" nos repite el ultimo paso).
- Por muy lisa que sea la textura, igual tiene un relieve.
- Para seleccionar la parte del objeto que va de color madera, hacemos click en SELECT RING, se seleccionan todas las caras, luego CONVERT TO FACES, luego GROW SELECTION, vamos a EDIT y hacemos click en INVERT para cambiar la seleccion.
- Luego de tener invertida la seleccion le damos una textura al barril. Asignamos un nuevo material, vamos a BUMP MAPPING y selecionamos la imagen con la textura que utilizaremos. En IMAGE NAME seleccionamos la imagen.
- En CREATES UVES (las primeras cuatro opciones), son las opciones de mapeo. Para dejar bien puesta la textura en el objeto. En este caso se utiliza CYLINDRICAL MAPPING, donde podemos mover, rotar o escalar la textura nueva.
CLASE 8
Modelado de una mesa
- Hacer una caja de medidas 8x8x1, con subdivisiones 5x2x5.
- La rotamos en 90 grados (en el eje Z).
- La profundidad esta muy ancha, por lo que le bajamos la medida. Seleccionamos los vertices centrales y escalamos. Luego los demas vertices.
- Para suavizar los bordes utilizamos SPLIT (se hacen cortes para suavizar)
- Luego hacemos click en SMOOTH (después de borrar toda la historia). Con el SMOOTH hacemos que el render salga bien.
Texturas - Seleccionamos la parte del objeto o el objeto entero donde le vamos a poner la TEXTURA. - Hacemos click en ASSIGN NEW MATERIAL y en el cuadrado blanco y negro al lado derecho de COLOR, hacemos click. Se nos abrirá la carpeta de texturas por default de MAYA. - Elegimos FILE y hacemos click en la carpeta para buscar la textura que tenemos guardada en el computador.
Textura Gradient - Hacemos click en el cuadrado blanco con negro al lado de COLOR, y buscamos la textura RAMP. - Hacemos click en RAMP. - Para poder ver la textura, hacemos click en el cuadrado al lado derecho de la ampolleta. - En SELECT COLOR cambiamos el color. - Tambien se puede cambiar la posición del color o agregar otro color, haciendo click al lado de los circulitos que van marcando el color.
Modelado de una mesa
- Hacer una caja de medidas 8x8x1, con subdivisiones 5x2x5.
- La rotamos en 90 grados (en el eje Z).
- La profundidad esta muy ancha, por lo que le bajamos la medida. Seleccionamos los vertices centrales y escalamos. Luego los demas vertices.
- Para suavizar los bordes utilizamos SPLIT (se hacen cortes para suavizar)
- Luego hacemos click en SMOOTH (después de borrar toda la historia). Con el SMOOTH hacemos que el render salga bien.
Texturas - Seleccionamos la parte del objeto o el objeto entero donde le vamos a poner la TEXTURA. - Hacemos click en ASSIGN NEW MATERIAL y en el cuadrado blanco y negro al lado derecho de COLOR, hacemos click. Se nos abrirá la carpeta de texturas por default de MAYA. - Elegimos FILE y hacemos click en la carpeta para buscar la textura que tenemos guardada en el computador.
Textura Gradient - Hacemos click en el cuadrado blanco con negro al lado de COLOR, y buscamos la textura RAMP. - Hacemos click en RAMP. - Para poder ver la textura, hacemos click en el cuadrado al lado derecho de la ampolleta. - En SELECT COLOR cambiamos el color. - Tambien se puede cambiar la posición del color o agregar otro color, haciendo click al lado de los circulitos que van marcando el color.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)