Iluminación de Objetos:
Para lograr una buena iluminación de un objeto, debemos saber donde ubicar la cámara y como queremos que se vea el objeto.
Luz Principal:
- Tiene mayor intensidad para iluminar.
- Al tener mayor intensidad, tiene mayor temperatura.
- Emite sombras.
Luz de Relleno (secundaria):
- No emite sombra.
- Es solo de relleno.
- Tiene menor intensidad que la principal.
- La temperatura de color es complementaria u opuesta.
Para hacer un objeto iluminado, tenemos que hacerle un plano de superficie, para así lograr las proyecciones de las sombras:
- Vamos a SURFACES y elegimos el plano.
- Luego en el CHANNEL BOX hacemos click en la tercera opción (valores numéricos).
- Después hacemos click en NURB PLANE y le podemos cambiar el nombre, también aprovechamos de poner todos los datos en "0", para que el plano quede centrados en los ejes X, Y, Z.
- Para las medidas del plano, hacemos click en IMPUTS y le ponemos los valores. PATCHES U son las subdivisiones del plano.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjeLRGzrnOk-waUinIStuGGVDxrLto_dY0nSWSQmdcTRk6cwFXrEQZGcplC5Gfz4wjBm49x1biyxTfPh-CVm7jVZP9f6aFYN_9xTPOuT9JhOYW3jPqKpEE3CK7rvWpl-i5qvLoeXYn-WK3H/s400/Imagen+1.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh84Jx8yNMBx6Enc_Z9pFKJ9pydF-nKL8sbmVe_CPw8ak9jiuo7hnahmKvvJ7-oXwdMAwjZq3K2m96R_L_u-Cnoz0ukAUtW1Zu7E9FeRuW_rDlvjndH7qXbS37k8LS-42A89OAsGKGE4Kgu/s400/Imagen+2.png)
Como iluminar un objeto:
- Empezamos creando un objeto (ejemplo: esfera), ubicandola en el PLANO.
- Dejamos los ejes X, Y, Z en "0" y la movemos para que quede sobre el plano.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhfX4GqLs5HDzGjYBMC7gGN_mieeJQ0BkzJg3zxiVu2e5yCrh66ezkmRnBClshXmTZWsggXAdTZWS5I-6lcL9j73f6Fe5WxQq_gVSmXM7OafRcoZbW7PkWoJRYSzQJra0imqE5feTnvDX0B/s400/Imagen+4.png)
- En el CHANNEL BOX, en la tercera opción, donde está INPUTS podemos seleccionar las características que queremos darle a la esfera:
STAR SWEEP / END SWEEP (vuelta que da el elemento en grados)
SECCION / SPANS (subdivisiones verticales y horizontales en el elemento)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjLTRdQ2VX75hYMc016LRZjD5SR1-xTrMlNwpKBWdox5xObHZ913YtVqP7kn87_2CRIz3_UYoptYQCdF3Fhv73sML0yEDk1urs0kS82SBcEHSzL3n8k4GP6APPT1BolKEQMb3vCLGKd1fbB/s400/Imagen+5.png)
- Las cuatro vistas que tenemos (perspectiva, front, top, side) es la "cámara" para trabajar la LUZ.
- Elegimos un encuadre aproximado de como queremos que se vea la luz en el objeto.
- Vamos a PANELS ---> PERSPECTIVA ---> NEW ---> y le ponemos un nombre (ejemplo: toma01).
- Luego nos vamos a PERSPECTIVA y tendremos una cámara.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj3HsbLR6aO6LwSLfsEMEDs_7v_djTtnuJCSl5VQQPb_l8OIYMnhtb0uyY7b0Z7EufJmML5TvQp1WqctXWEBoTsLi8pJ38I3EV-E6ZlmNNDGll6_6HgwtudLw4t9Kqp60YRwASPVQS8zNZI/s400/Imagen+9.png)
- CREATE ---> CAMERAS ---> CAMERA
- Luego vamos a PANELS ---> LOOK THROUGH SELECTED (esta opción nos hará mirar desde adentro de la cámara)
Crear Luces para el objeto:
- Hacemos click en CREATE ---> LIGHTS y encontraremos cinco tipos de luces (las mas comunes son la POINT LIGHT (ilumina en 360 grados) y la SPOT LIGHT (similar a una linterna).
- Elegimos POINT LIGHT y en el CHANNEL BOX, en la PRIMERA OPCION, se encuentran los atributos del objeto. - Cada Luz la podemos convertir en cualquier tipo de luz: INTENSITY, le cambiamos la intensidad. COLOR, le cambiamos el color. LOOK DEPHT MAP SHADOW, activamos las sombras. -En los lugares cerrados los bordes de las sombras se difuminan: FILTER SIZE, difumina el borde, entre mas valor mas se difumina. SHADOW COLOR, cambiamos el color de la sombra.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhfg5iu3sfEpR76czJAcW79C6cEkQacOyNK0hMwnxPrXoTFe0Sc5MfGlSBRPIj5In-RJjtO12ip8AFssK6NRoBobzdPV19j6WzMxY0VMqyxOEvAbgcwtLH77ZmWJYJmPwgOZLb9mXtx-HGY/s400/Imagen+14.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgqLG2FzZMx1fXy5U18Yo-lb6_NJbVGv-IjKBcBfSkY5-7ohI2l3FliJtWOwu94fy5D-Uinx9Sw9l_JsQDVxcwdYjgJbv6ZWcQLDZdoK9xyRyGMPioFezlE99G7zXLzwBFzv7U8SxtAkVW-/s400/Imagen+16.png)
- Otro tipo de luz es la SPOT LIGHT, que es la luz directa principal con dirección. Al elegirla aparecerá un simbolo de CONO, que ese va a ser nuestra luz. Luego hacemos click en la AMPOLLETA para ver la luz que da y en el CHANNEL BOX, en la primera opción de atributos, la modificamos en su COLOR e INTENSIDAD. Tenemos que rotar la luz o moverla para darle iluminacion al objeto. También en el CHANNEL BOX tendremos opciones para modificar el cono, como el CONO ANGLE (angulo del cono de luz), PENUMBRA ANGLE (iluminar donde no llega la luz) y DROPOFF.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhNQWjjG-ReeT5uwGzzGcL6o009Fi_-2Xgo4XACFvc9N6kx4HpC62UbE1sYXdRfdikoWaBr7NY9Ww-H7nTeiSMC7dTGKxwzhGiapyFYPkzpmyrmZew63iFXeuVyKgFxMdYOjQKAIEVGAjoI/s400/Imagen+39.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjORMdFx0237JuxaSeqAzR048jlmYisSkbyuH5-_xi9iYtLgwhsyRwSULFkSIUu34ySIvSUdhUEkYth2lDYmeyNumD7kEYboZVyhCQw6WXvk-gOtur9bOhmBpqFFEzUKExtDAe3ySYM-KXF/s400/Imagen+33.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg-lQNnr6GmSBnq9Ta9Jun_YaXhtO08ENSLbsT5NRIjfW0xSdLuL43HM2Bb4szci0uRIcLHNtNrDf0GdYr7xU8q0QuZcWlDYT-AytcUcCSCi1XGFc8mtTZqoP9Idm2O7jQOikRY2pFoO_rX/s400/Imagen+34.png)
Crear RENDERS:
En la barra superior se encuentran las PLAQUETAS DE RENDERS (son similares a las de películas), éstas nos definiran el tamaño de salida del render y la SEGUNDA nos definirá la IMAGEN FINAL de salida.
Al hacer click en la segunda plaqueta, se nos abrirá una ventana con el render final, la cual nos va a decir cuantos PIXELES tiene.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgJ5fDySYJgNQfQd99H97b8qNSqRZiqrTLvNwuRfm135PTWEI5eYCyr1HD9HjvS9-BdKrGfPUmRYZ5QmrjF4EVuJVvneY6ksfGuCJ_x7gKN_tVTR63JbQuLczP8wonHoltpj6kqDtIx07xn/s400/Imagen+19.png)
En el CHANNEL BOX (opción de atributos) podemos subir la RESOLUCION para que el RENDER FINAL sea de mayor CALIDAD. Entre MAS CALIDAD, MAYOR es su PESO.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgTd8wt-3Quc0trs4yzoYaLAcDgPaBK0hfjodEHCkaTIx5V2Mh6NV9B0BTyMZr7DFeWDstVRKlV4X4NlywINvLxIMSDV7yafPNzgXpaYth3OSMgDvRG5nkynscHqd1ZUv0G-9SszKPabk8g/s400/Imagen+26.png)
RESOLUTION GATE, nos muestra el encuadre en proporción del RENDER. Nos muestra como queda y como nos va a salir el RENDER FINAL.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi3dj1sYHiDuzvfCX-K8bgHtZulit7qZOh_Gjs5UXuhWJbKAqJ5_wlQhnumehkt42H4nIoIOhd6G1azplOzXZx1EMiBpIxCfL5zuOUSBCSLuD-SSp8LrZqCPB1ZZWIihBdUH2s3Vud43VPb/s400/primerrender.jpg)
"Mi Primer Render"
OUTLINER:
Bajo la barra vertical izquierda, encontramos la opción del OUTLINER, que es un explorador para ver los elementos que tenemos en el escenario.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEio11xDYLuBI5Pqa08N14_YDkjIm3kcVGt5cGJAZrxgB8My3Y9mPalWlu-GBf5TskuJTrgWEVh59AwQLTXQNpFYBOuB5eDZ9S48C9UEptApwTjBEF5ENQcUdolEmN8VHeFzFMzWmMqASHNm/s400/Imagen+31.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiVIsRlBt3awMZBxa4gZ5BvgHwIz3yjUguzMo0VRvX346lfbEVWtVh6YRHy4Ibxa88h0vmNY7LfttNx3XyE-ZYYwoo78lLsMETWkcewaO-GYg5DLIY0d7657tiJKYn-OiAE0wF6RUJydHHy/s400/Imagen+48.png)
ENCARGO:
Modelar tres escenarios con diferente tipo de iluminación:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhrNNYTCoDI16XWT8JJ1pzPImQQ9vIK_YAOEHUQScs5VU49vPagJeaVKPQdXcag2E_RbHrRQux7A5rMuUr8sDpf-JGGM14k903LI_kKgXB3_myZV9iXXC70zYRCrg3SgqlaG2ANFU_6EvHK/s400/fsuarez_calida.jpg)
Iluminación Cálida
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjyE0mKtvkO1BgswhxPanwOeYF2ABDR0t_P77ItizbV8y29Zej6LyOWZyv3tKm9DlsgS3kQGM4ZZRdxODyPQ2w3il_dNYDaxm7_N357FUxg6efi9m5Z-pnh_PntoQ6xOWhvAG_ecMlNe2e2/s400/fsuarez_fria.jpg)
Iluminación Fría
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgAtR5PFV3dhtydyH_2zQkEI_biG8g7qPlSYYWD85kjkncUqUgx1XzPe0iloJzBP5bCTYTI5kiwXDzTEGaFpzG4Ney2S0lLcrybrawG_i6zi0mPzp7jTIT6G2KK-mfqhnMBWeQa0rILrYQc/s400/fsuarez_colores.jpg)
Iluminación mezclada